Seguridad y mensajería, claves a la hora de adquirir un producto por Internet.
Comprar en tiendas electrónicas cómo 'Ebay' o 'Amazon' puede llegar a ser una experiencia satisfactoria, sin embargo hay que tener en cuenta ciertos pasos para tener un resultado agradable en términos de ahorro y calidad.
Y es que el comercio electrónico ha tenido un importante crecimiento y la gente cada vez más confía en Internet para hacer sus compras.
En primer lugar, es recomendable tener a la mano un buen traductor o, mejor aún, tener conocimiento de inglés.
Lo anterior, debido a que la mayoría de las páginas de comercio electrónico, así no sean de Estados Unidos, se encuentran en ese idioma. Así las cosas, usted puede llegar a lograr un acuerdo que sea beneficioso tanto para el comprador como para el vendedor.
Así mismo, conozca, navegue y mire "muy bien", porque distintas ofertas pueden estar ocultas. De hecho, para encontrar un producto barato se requiere algo más que una simple revisión.
A través de los buscadores en Internet puede resultar útil escribir palabras acompañadas del término oferta o promoción.
Visite sitios seguros en Internet. Hay que recordar que las compras en la red se realizan con tarjetas de crédito y/o débito y esto implica que tendrá que dar sus datos personales para efectuar la transacción.
Digite siempre la dirección completa en su navegador y no se confíe de enlaces que lleguen a su correo electrónico.
Sus datos son ´"sagrados" y si cae en una página insegura podrá ser victima de un fraude que le puede dar dolores de cabeza. Algunos antivirus ofrecen análisis de seguridad en línea, que le pueden generar más confianza en el momento de entregar información en estas páginas.
El cambio de moneda es clave para saber el precio total de la compra en el exterior. En ese sentido, use un convertidor de monedas confiable que le garantice un acceso al valor real de los productos que vaya a comprar y no se lleve una sorpresa desagradable en el momento de hacer el pago.
Antes de realizar la operación, es recomendable tener claridad sobre qué va a comprar exactamente, sus características (color, tamaño, medida, textura, calidad, etc). Y si es necesario, pregunte al vendedor sobre las inquietudes que resulten del producto.
Otro consejo importante a la hora de comprar en Internet es tener en cuenta las opiniones de los foros asociados a las páginas web que comercializan los bienes.
Este elemento es clave, debido a que la interacción entre vendedores y compradores fortalece la confianza en las transacciones que se hacen a través de la red. De hecho, uno de los indicadores más importantes es la calificación que otorgan a los vendedores, los clientes de dicho producto en el momento de finalizar la venta, dependiendo de si la experiencia fue buena o mala.
A la hora de comprar en el exterior, no olvide tener en cuenta el valor del envío. Analice detalladamente qué servicios de envío pueden traer su producto al país y cuáles son los precios.
Además, considere importante que en algunos casos la mensajería resulta más cara que el mismo producto. Vale aclarar, que hay que investigar sobre la compañía de envíos, su trayectoria, puntualidad, solidez, formas de pago y condiciones.
Luego de tener en cuenta estos prácticos consejos, empiece a divertirse con el diverso mundo de las tiendas virtuales.
Fuente: Portafolio.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario